Cultura Pop

The Buttertones regresan a México y América Latina con su gira más ambiciosa

940 492 Expresa Radio

Por: Joel Rodríguez

El quinteto californiano The Buttertones regresa a la Ciudad de México para ofrecer un show imperdible en el Foro Veintiocho el próximo sábado 30 de agosto, de la mano de Full Sound Agency y Show No Mercy. En lo que será su tercera visita al país, el conjunto de Los Ángeles continúa una tradición que comenzó en 2023, cuando se presentaron por primera vez en el Foro Indie Rocks! el 30 de marzo de ese año, y que reforzaron con una segunda cita en el mismo recinto el 21 de junio de 2024. Esta vez, llegan con una gira que promete ser la más intensa de su carrera.

Con una propuesta sonora que combina la energía frenética del surf rock, la actitud del garage y la oscuridad elegante del post-punk, The Buttertones se han posicionado como una de las bandas más excitantes del circuito alternativo. Sus presentaciones en vivo son una descarga de adrenalina: saxofones envolventes, líneas de bajo hipnóticas y un despliegue escénico que canaliza lo mejor del cine noir y el estilo retro-moderno. En esta nueva etapa, la banda busca llevar su característico sonido a nuevos niveles de intensidad y emoción.

Formados en Los Ángeles, The Buttertones comenzaron su carrera en 2013 y han lanzado discos clave como Gravedigging (2017), Midnight in a Moonless Dream (2018), Jazzhound (2020) y Face to Face With Fantasy (2024), trabajos que les han valido una sólida base de seguidores a nivel internacional. La alineación actual -después de su pausa de 2022- incluye a Richard Araiza (voz y guitarra), Modesto Cobian (bajo), Mimi Pretend (voz) London Guzmán (saxofón), Dakota Böettcher (guitarra) y Cobián Magaña (batería), una formación que ha sabido evolucionar sin perder la esencia elegante, oscura y vibrante que los caracteriza, con la que arrojaron los sencillos: Nite Time is my Time y Angel Hands.

Los boletos ya están disponibles y se espera una noche única para los amantes del rock alternativo con edge. La cita es el sábado 30 de agosto de 2025 en el Foro Veintiocho a las 8:00 pm. Los precios son: Preventa Especial $490 y General $600 (aplican cargos por servicio). Admisión general para todas las edades.

🎶 THE BUTTERTONES EN MÉXICO

Gira 2025 – Tercera visita a CDMX

🗓️ Fecha: Sábado 30 de agosto de 2025
📍 Lugar: Foro Veintiocho
🕗 Hora: 8:00 PM
🎟️ Preventa Especial: $490
🎟️ General: $600
(Precios más cargos por servicio)

Admisión general – Todas las edades (BOLETOS AQUÍ)

Una noche para amantes del rock alternativo con edge.
¡No te lo pierdas!

‘CARIBE DELUXE’, EL ESPERADO ÁLBUM DE ANA CARLA MAZA, HA VISTO LA LUZ

150 150 Expresa Radio

Por: Staff Expresa

Esta edición especial fusiona con audacia sus raíces latinas y jazzísticas con un toque de pop, sonidos modernos y una mirada futurista

La virtuosa violonchelista, cantante y compositora cubana Ana Carla Maza presenta Caribe Deluxe, un álbum que marca un punto de inflexión creativo en su carrera. El disco llega tras el lanzamiento del sencillo “Guanabacoa”, inspirado en el barrio habanero donde la artista guarda algunos de sus recuerdos más entrañables. Actualmente, Ana Carla está llevando su energía arrolladora a los escenarios de Caribe World Tour, con fechas en Europa, Estados Unidos y, próximamente, en México y Colombia.

Caribe Deluxe refleja el crecimiento personal y artístico de Ana Carla en el último año, un periodo marcado por retos personales. El primer adelanto, “Diana”, cantado en español y francés, es un himno vibrante de resiliencia con tintes de funk latino ochentero. “Diana es una historia de superación, de creer en ti mismo y avanzar con fuerza. Es la historia de todos nosotros”, comenta la artista. El tema que da nombre al disco, “Caribe”, es otro de los momentos clave: una explosión de salsa y son cubano cantada en español.

Este álbum es mucho más que una simple reedición; es una celebración de un recorrido musical y una invitación a descubrir el siguiente capítulo de una artista que se reinventa sin perder autenticidad. Captura la esencia de las actuaciones electrizantes de Ana Carla Maza, con grabaciones en vivo que transportan al oyente al calor de sus conciertos, donde la magia de la música cobra vida.

ACERCA DE ANA CARLA MAZA

Nacida en una familia de músicos en el vibrante barrio de Guanabacoa, en La Habana, Ana Carla Maza comenzó a tocar el violonchelo a los siete años, impulsada por su padre, el pianista y compositor chileno Carlos Maza, y su madre, la cantante y guitarrista cubana Mirza Sierra. Su formación se enriqueció con la herencia afrocubana y los ritmos latinoamericanos, fusionando la improvisación jazzística y la música clásica. Durante su adolescencia, abandonó su país natal para establecerse en España, donde participó en orquestas sinfónicas y realizó giras junto a su padre; más tarde, en París, amplió sus horizontes colaborando con destacados maestros del violonchelo, artistas de jazz, blues, funk, reggae y rock, lo que consolidó su versatilidad musical.

Gracias a su virtuosismo, cautivadora voz y carismática presencia escénica, Ana Carla Maza fue invitada a presentarse en los festivales de música más importantes del mundo, llevando la magia de su continente a través de géneros como la salsa, bossa nova, cumbia, reggae, rumba, samba y tango. Ha participado en eventos emblemáticos como Jazz à Vienne, EFG London Jazz Festival, Paris Jazz Festival, Jazzwoche Burghausen, Blue Note Milano, Jazz à la Villette, Verona Jazz Festival y Gibraltar World Music Festival. Tras un destacado debut discográfico con La Flor en 2020 y el éxito arrollador de su segundo álbum Bahía, que la llevó a realizar más de 150 conciertos en una gira internacional, presentó en 2023 su tercer álbum Caribe, un homenaje a las culturas caribeñas que fue galardonado y aclamado por la prensa internacional.

Con más de 5.2 millones de reproducciones, 430 conciertos en 21 países y más de 400,000 espectadores en vivo, Ana Carla Maza consolida su lugar como una de las artistas más dinámicas de la escena musical latina actual. Es un puente entre la tradición y la modernidad, entre el virtuosismo clásico y la energía vibrante de los ritmos latinos. Su chelo canta, su voz danza y su música traza un mapa sin fronteras, donde lo académico se encuentra con la pasión de la calle. Con cada nota, Ana Carla construye un universo propio, en el que lo contemporáneo y lo ancestral dialogan en perfecta armonía.

Midge Ure anuncia gira por Latinoamérica este 2025

1000 316 Expresa Radio

Por: Staff Expresa

El legendario músico escocés Midge Ure, reconocido por su papel como vocalista de Ultravox y cofundador del proyecto Visage, ha confirmado una gira por América Latina para conmemorar el 45 aniversario del álbum Vienna, considerado uno de los pilares del synthpop y la música electrónica de los años ochenta. Las primeras fechas confirmadas incluyen presentaciones en la Ciudad de México, Chile y Perú, previstas entre los meses de septiembre y octubre de 2025.

Durante esta gira, Ure interpretará material del legendario álbum Vienna, además de ofrecer un repaso por su repertorio como solista y los temas más emblemáticos de Ultravox y Visage. El anuncio oficial fue realizado por el propio artista a través de sus redes sociales, despertando una gran expectativa entre sus seguidores en la región. En el caso de la Ciudad de México, el evento será producido por Resistencia Booking en colaboración con Xibalba MX Producciones, quienes en breve darán a conocer la fecha exacta del concierto, así como el recinto y la información relacionada con la venta de boletos.

Midge Ure se incorporó a Ultravox en 1979 como vocalista, tras la salida de John Foxx, liderando una nueva etapa creativa que consolidó a la banda como una de las más influyentes del movimiento new wave. Ure participó en la fundación de Visage, junto a Steve Strange, y coescribió el exitoso sencillo “Fade to Grey”, uno de los himnos más representativos del movimiento new romantic.

Esta será la tercera visita de Midge Ure a la Ciudad de México. Su primera presentación se dio el 26 de noviembre de 20216 en el Lunario del Auditorio Nacional, posteriormente, se presentó en el Auditorio Blackberry como parte de la gira Rewind Alternative, en la que compartió escenario con Paul Young y Modern English, el 8 de noviembre de 2019. Su regreso en 2025 promete ser un acontecimiento imperdible para los fans del new romantic y del legado sonoro que marcó a toda una generación.

Mudhoney en la CDMX: una noche de grunge y nostalgia este 30 de marzo

725 337 Expresa Radio

Por: Joel Rodríguez Díaz

El Foro Indierocks! de la CDMX, es el recinto elegido para que los originarios de Seattle y autores de discos como: Mudhoney (Sub Pop, 1990), Piece of Cake (Reprise, 1992), My brother the cow (Reprise 1995), Tomorrow hit today (1998, Reprise) y el seminal Superfuzz Bigmuff (Sub Pop, 1988), se reúnan de nueva cuenta son sus fans mexicanos.

¡Atención, amantes del grunge y el rock alternativo! Este domingo 30 de marzo, la emblemática banda de Seattle, Mudhoney, regresará a la Ciudad de México para ofrecer un concierto en el Foro Indie Rocks!.

Con más de tres décadas de trayectoria, Mudhoney es reconocida como una de las agrupaciones más influyentes de la escena alternativa de Seattle, siendo pieza clave en la consolidación del grunge a finales de los años 80 y principios de los 90. Su sonido crudo y visceral ha dejado una huella imborrable en el género, influenciando a bandas como Nirvana y Soundgarden.

Antes de convertirse en una de las bandas más icónicas del grunge, Mudhoney surgió de las cenizas de Green River, un grupo pionero en la escena de Seattle que contó en sus filas con futuros integrantes de Pearl Jam, como Jeff Ament y Stone Gossard. Tras la disolución de Green River en 1987, Mark Arm (voz, guitarra) y Steve Turner (guitarra líder) formaron Mudhoney, sumando a Dan Peters en la batería y a Matt Lukin, exbajista de Melvins.

Si bien Lukin dejó la banda en 1999, su energía y actitud siguen siendo parte del ADN de Mudhoney. Desde entonces, el bajo ha estado a cargo de Guy Maddison, quien ha mantenido la solidez de la sección rítmica junto a Peters. Con más de tres décadas de carrera, Mudhoney sigue fiel a su esencia, demostrando que el grunge no es solo una época, sino una actitud que resiste al paso del tiempo.

Esta no es la primera vez que Mudhoney visita México. En 2005, acompañaron a Pearl Jam durante su gira latinoamericana, presentándose juntos en el Palacio de los Deportes el 9 de diciembre de ese año. Posteriormente, en 2015, la banda volvió por su cuenta para ofrecer un concierto en el Circo Volador, dejando una impresión duradera en sus seguidores mexicanos.

El Foro Indie Rocks!, conocido por su atmósfera íntima y excelente acústica, será el escenario perfecto para este reencuentro con Mudhoney. Los boletos están disponibles en las taquillas del recinto y a través de Passline, con precios de $1,050.00 MXN para VIP y $900.00 MXN para entrada general. El conjunto capitalino Carrion Kids, será el encargado de telonear a la banda.

No pierdas la oportunidad de vivir una noche llena de energía y nostalgia con una de las bandas que definieron el sonido de una generación. ¡Nos vemos en el Foro Indie Rocks!

 

Los Planetas anuncian última fecha en México para celebrar el 30 aniversario de Súper 8

1024 1024 Expresa Radio

Por: Joel Rodríguez

El conjunto interpretará en su totalidad el álbum Súper 8, considerado una obra maestra del rock de guitarras en español

Los Planetas, conjunto granadino de culto, han confirmado la última fecha de su esperada gira por México, con la que celebran tres décadas de Súper 8 (RCA, 1994), su influyente álbum debut.

La banda española, que inició su serie de presentaciones en el país con un concierto en el Festival Vive Latino el 16 de marzo, continuará con un show el 20 de marzo en la Cervecería Hércules de Querétaro, seguido de su presentación el 21 de marzo en el C3 Stage de Guadalajara. Finalmente, el tour cerrará con broche de oro el 22 de marzo en la Sala A del Foro Indie Rocks! de la CDMX.

Integrada por Jota (voz y guitarra), Florent (guitarra), Eric (batería), Banin (teclados y guitarras) y Julián (bajo), Los Planetas son una de las bandas más influyentes del rock alternativo en español. Súper 8, publicado en 1994, marcó un antes y un después en la música independiente, consolidando su estatus como pioneros del indie rock en España y dejando una huella imborrable en varias generaciones de músicos y fans.

A Súper 8 le han seguido discos como Pop (RCA, 1996), Una semana en el motor de un autobús (RCA, 1998), Unidad de desplazamiento (RCA, 2000), Los Planetas contra la ley de la gravedad (Sony/BMG, 2004) y Las canciones del agua (El Ejército Rojo/Sony, 2022), este último su trabajo inédito más reciente. Además, la banda fue retratada en la película semi-biográfica Segundo premio, estrenada en 2024 y dirigida por Isaki Lacuesta.

Los boletos para la última fecha en el Foro Indie Rocks! están disponibles en la taquilla del recinto y a través de los enlaces indicados en la biografía oficial de la banda. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración histórica.

sound:check XPO conmemora 21 años como el referente de la Industria de la Música y el Espectáculo en México

225 225 Expresa Radio

Por: Staff Expresa

-sound:check XPO 2025: es considerada la Gran Cumbre de la Industria Musical y del Espectáculo

-Se llevará a cabo los días 30, 31 de marzo y 1 de abril – World Trade Center, CDMX

La 21ª edición de sound:check XPO llega con todo este marzo al World Trade Center de la Ciudad de México, consolidándose como el evento más importante para la industria musical y del espectáculo en Latinoamérica. Con un cartel de invitados de primer nivel y lo último en tecnología de audio, video, iluminación y producción, esta expo es el punto de encuentro para profesionales, creadores y amantes del sonido.

Grandes Invitados, Grandes Conocimientos

Entre los invitados estelares de este año destacan:

  • Ettore Grenci (Marc Anthony, Luis Fonsi) – Producción musical con emoción y técnica.
  • Marc Urselli (U2, Frank Sinatra, Sting) – Grabación, mezcla y sonido en vivo.
  • Nick Launay (Arcade Fire, Lou Reed, Nick Cave) – Su trayectoria en la producción discográfica.

  • Josh Rogosin (Tiny Desk Concerts) – El arte de capturar sonido auténtico.
  • Ken Caillant (Fleetwood Mac) – La historia detrás del icónico álbum Rumours.
  • Deantoni Parks (Mars Volta, John Cale) – El futuro de la batería y la producción musical.

Además, Andrés Mayo y Martín Muscatello revelarán los secretos detrás de la mezcla de Bizzarrap en Dolby Atmos, y Morten Lindberg abordará las claves de la grabación de música inmersiva.

Más que una Expo, una Experiencia

Con más de 13,000 metros cuadrados de exhibición, sound:check XPO reunirá a cerca de 300 stands, 12 salas demo, 6 salas de capacitación y el Auditorio sound:check para masterclasses exclusivas. También se presentará el Pasillo Music Business, un espacio clave para hacer conexiones y explorar nuevas oportunidades en la industria.

Los visitantes podrán conocer la Pan American Audio Educators Conference, interactuar con la comunidad de SoundGirls y descubrir lo más innovador en tecnología musical a través de actividades interactivas preparadas por los expositores.

Ya seas ingeniero de audio, diseñador de iluminación, productor, músico o simplemente un apasionado del sonido, sound:check XPO 2025 es la cita imperdible para conectar con la industria y ampliar tus conocimientos. ¡No te lo pierdas!

Más información en:
🌎 www.soundcheckexpo.com.mx
📌 Facebook: soundcheckXpo
📷 Instagram: soundcheckxpo

María Antonieta Lozano, recibe homenaje póstumo en el marco del festival por la igualdad: Tiempo de Mujeres

1024 603 Expresa Radio

Por: Staff Expresa

  • En su inaugurción, fue reconocida entre mujeres pioneras y herederas del rock mexicano
  • Fue fundadora e integrante de Las Mary Jets, la primera banda rockera femenina en México y el mundo

En el marco de la inauguración del Festival por la Igualdad: Tiempo de Mujeres, el Museo de la Ciudad de México fue el escenario de un emotivo homenaje a las mujeres pioneras y herederas del rock mexicano. El evento, presidido por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López, fue una celebración del legado y la lucha de las mujeres en la escena musical nacional.

El homenaje, propuesto por la compositora, cantante y guitarrista Tere Estrada, tuvo como uno de sus momentos más destacados el reconocimiento póstumo a María Antonieta Lozano, miembro fundador de Las Mary Jets, el primer grupo de rock & roll integrado exclusivamente por mujeres en México y en el mundo.

El reconocimiento, simbolizado en una escultura en forma de sirena, fue recibido por la bailarina y coreógrafa Coral Zayas, hija de María Antonieta Lozano. En el evento se recordó la importancia de Las Mary Jets, agrupación que surgió en 1956 y que logró colocar en la radio temas como Dulces Tonterías, El Rock del Ratón, Mándame, Ruleta y Chatanooga.

Además de María Antonieta Lozano, Las Mary Jets estuvieron conformadas por María Teresa Astorga, María Antonieta Astorga, María Yolanda Espinoza y Judith Rolón. Estas talentosas artistas pioneras del género no sólo lograron la internacionalización, tocando en vivo en Estados Unidos y Sudamérica, sino que también abrieron camino para las generaciones de mujeres rockeras que vendrían después.

Cabe destacar que, en una época donde no existían mujeres rockeras en la industria musical, Las Mary Jets enfrentaron discriminación y sabotaje por parte de su propia casa discográfica. Pese a su formación académica, con María Antonieta Lozano egresada del Conservatorio Nacional de Música, los ejecutivos de la compañía de discos consideraron que el público no creería que eran ellas quienes tocaban en sus grabaciones, lo que llevó a la cancelación de su último disco.

El Festival por la Igualdad: Tiempo de Mujeres ha dado un paso fundamental en el reconocimiento de aquellas figuras que marcaron la historia de la música en México y que, con su talento y resistencia, han inspirado a nuevas generaciones de mujeres en el rock.

Matías Gruener y Dany Dstance, conquistaron el foro del tejedor con una noche inolvidable

1024 681 Expresa Radio

Por: Staff Expresa

  • Una velada musical de matices juveniles y talento puro
  • Interpretaron lo mejor de sus repertorios en formato acústico y con su banda

Bajo el concepto musical PUNTO DE ENCUENTRO, los talentosos intérpretes y compositores MATÍAS GRUENER y DANY DSTANCE ofrecieron un espectáculo íntimo, vibrante y lleno de emociones en el Foro del Tejedor, la noche del 12 de febrero. El recinto, ubicado en el corazón de la Colonia Roma, se convirtió en el epicentro de una velada mágica donde la música y las historias se fusionaron para regalarle al público una experiencia única.

Con un repertorio cuidadosamente seleccionado, que incluyó sus mejores canciones y estrenos exclusivos aún por lanzar en plataformas digitales, DANY DSTANCE y MATÍAS GRUENER envolvieron al público en un torbellino de emociones. Desde el romanticismo más profundo hasta la frescura juvenil de ritmos envolventes, convirtiendo cada interpretación en un viaje inolvidable.

Entre los momentos estelares de la noche surgió la interpretación de Mi Luna, tema de MATÍAS GRUENER dedicado a sus abuelos, quienes partieron recientemente. La emotiva entrega del artista tocó el alma de los asistentes y le arrancó lágrimas en pleno escenario. Otra pieza especial fue Septiembre 30, canción escrita también por Matías en honor a su madre, Susana Zabaleta.

Además, ambos artistas unieron sus voces en Semillas de Vida, canción que se ha convertido en el emblema de su gira PUNTO DE ENCUENTRO, la cual han llevado a planteles educativos y espacios culturales con el poderoso lema: Que la música nos salve del ruido.

La estructura del concierto estuvo marcada por una evolución musical: la primera parte, acústica e íntima, contó únicamente con guitarra y bajo, permitiendo que cada nota y cada palabra resonaran con intensidad en los corazones de los asistentes. En la segunda parte, tras un cambio de vestuario, la energía se desbordó con la entrada de su banda, elevando el ambiente a una espectacularidad sonora.

El público, cómplice absoluto de la noche, por momentos iluminó el foro con las linternas de sus celulares, creando una atmósfera de ensueño en los momentos más románticos. Además, en un gesto espontáneo, un fan entregó a MATÍAS GRUENER un emblemático Dr. Simi personalizado como el joven artista, detalle que fue recibido con sorpresa y emoción.

El setlist de la noche:

  1. Tal Vez El Amor
  2. Está Bien
  3. Semillas De Vida
  4. Romper El Hielo
  5. Niña Bonita
  6. Mi Luna
  7. Tiempo A Solas
  8. Con Las Estrellas
  9. Septiembre 30
  10. No Me Falta Nada
  11. Good Times
  12. Calma
  13. Verde Y Azul
  14. Me Hipnotizas
  15. Si Fui Yo

La noche del 12 de febrero en El Foro del Tejedor quedará marcada como un encuentro memorable entre la música, la emoción y el talento de dos jóvenes artistas que han conquistado escenarios y corazones a través de PUNTO DE ENCUENTRO.

PUNTO DE ENCUENTRO seguirá, en fechas próximas, su recorrido por sitios clave en la Ciudad de México, ¡llevando su mensaje de vida y su magia a cada rincón donde la música sea el puente entre almas!

Acerca de Matías Gruener

  • Romántico
  • Actor
  • Talento musical

Joven y audaz, MATÍAS GRUENER ha conquistado corazones con su canto, actuación y composición. Originario de Monclova, Coahuila, inició en el musical Los Locos Addams y consolidó su talento en A los 13. Pronto llegó a la pantalla en Como Dice el Dicho, Tarjeta Roja, Marea Alta, Survivor México y la película Héroes.

Discográficamente ha destacado con Dame lo que Hay y Mala. Junto a Dany Dstance compuso Con las Estrellas, y ahora trabaja en su primer álbum, consolidando su lugar en la música de la generación centennial.

Acerca de Dany Dstance

  • Músico
  • Compositor
  • Intérprete

DANY DSTANCE, originario de Puebla, es un talentoso multi-instrumentista, cantante, compositor y actor con una fuerte presencia en redes y miles de oyentes en todo el mundo.

A los once años compuso su primera canción y durante el confinamiento su hit Niña Bonita se volvió viral en más de 14 países de América Latina, destacándose entre las 50 canciones más escuchadas globalmente.

Es coautor de Con las Estrellas junto a Matías Gruener. Con más de 900 mil oyentes en Spotify, sigue lanzando sencillos y colaborando con diversos artistas.

 

La primera edición de Fiesta Polenta en México, ya tiene sede y fecha

600 599 Expresa Radio

Por Staff Expresa

Este 28 de febrero en el Foro Indie Rocks! disfruta de una fiesta totalmente diferente. Los boletos ya están a la venta en la plataforma Fever.

Fiesta Polenta, una fiesta que se ha consolidado como la fiesta más importante de Argentina desde hace ya varios años, recorriendo ciudades como Nueva York, Berlín, Barcelona y Miami, entre otras.

El concepto la ha llevado a posicionarse entre los jóvenes, ya que cada una es especial y diferente, ya sea por su música, sus visuales, su iluminación, su inclusión y democratización en el mundo del entretenimiento, creando fomo entre las nuevas generaciones para querer estar ahí.

Boletos a la venta, aquí

¿Qué es la Fiesta Polenta? 

Polenta es la fiesta argentina que revolucionó al público en este último tiempo. Reúne lo mejor a nivel técnico y visual de una fiesta electrónica, pero con lo mejor de la música urbana y pop. En su conquista de nuevos países, Polenta llega a México por primera vez este 28 de febrero al Foro Indie Rocks! de la mano de Fever, la plataforma líder mundial de descubrimiento de entretenimiento.

El evento fue creado en 2019 por Nacho Elizalde junto a Maru “Polaca” Frohmann, directora y cofundadora de la fiesta argentina, que hoy está recorriendo el mundo y lleva sus valores de cuidado e inclusión a la diversión nocturna.

La experiencia Polenta comienza desde el momento en que entras hasta el segundo en que te vas. Cada edición es diferente a la anterior por lo que cada fiesta es única. Shows de láser, pantallas gigantes, luces led y visuales originales dan la bienvenida a la gente al mundo Polenta, donde la puesta en escena de luces es el protagonista.

Está pensada para todos los que la quieren pasarla bien, bailar, gozar, venir como quieran, cuando quieran y con quien quieran. Cada Polenter es un láser de pista y así se crea, una ensalada de personas que saben disfrutar. Polenta es una historia para contar al otro día, una anécdota nueva en la vida de los asistentes, un mensaje de un amigo diciéndoles que pasaron la mejor noche de su vida.

¿Están listos?

Polenta no para de crecer y debuta en nuevas ciudades y países alrededor del mundo.

A partir del 2024 la fiesta Polenta tuvo una gran expansión a nivel internacional, llegando a lugares como Nueva York, Barcelona, Madrid, Berlín, Miami. Este 2025, hace su debut en México en Foro Indie Rocks! de la CDMX. Fever, que ya está presente en el país hace cuatro años con diferentes experiencias inmersivas, está detrás de la producción y el aterrizaje de esta nueva fiesta a la ciudad.

«La polenta nació en febrero de 2019, en el matienzo, cuando Maru (La Pol4ca, creadora y DJ de Polenta) me invitó en ese momento a tocar con mi banda. La Polenta propone una experiencia de una fiesta electrónica: luces, pantallas, lasers y visuales únicas pensadas para la fiesta, pero lo que suena es todo reggeaton y pop. Es una experiencia tecnológica por eso nos enfocamos en que cuando la gente viene realmente piensen «wow, que locura». Cada puesta es distinta, planificamos una diferente para cada fiesta y es un efecto sorpresa que la gente no sabe con que se va a encontrar, además de los bailarines, el momento de lanza playeras y más sorpresas« cuenta Nacho Elizalde.

Definitivamente la fiesta Polenta es una sensación dentro de las fiestas de música urbana, no sólo en Buenos Aires (donde tiene su origen y su casa en el complejo Art Media) sino también a nivel internacional.

Polenta tiene un propósito y es llevar luz a la noche a través de los ángeles y un crew de amigos que te hace sentir como en casa. Polenta es un ambiente seguro y amigable.

No te puedes perder la primera edición de la Fiesta Polenta en Ciudad de México este 28 de febrero en el Foro Indie Rocks!  Los boletos ya están a la venta en laplataforma Fever a partir de los 400MX$.

Sobre de Fever

Fever es la plataforma líder mundial de descubrimiento de entretenimiento que ayuda a millones de personas a descubrir las mejores experiencias en sus ciudades desde 2014 y cuya misión es democratizar el acceso a la cultura y el entretenimiento en vivo. A través de su plataforma, Fever inspira a su comunidad a disfrutar de experiencias y eventos locales únicos, desde exhibiciones inmersivas, experiencias teatrales interactivas y festivales, hasta pop-up bars, a la vez que ayuda con datos y tecnología a productores y creadores de experiencias para que puedan mejorar y expandir sus experiencias alrededor del mundo.

Laureano Brizuela, sacudirá a la Maraka con una noche llena de éxitos

1024 1024 Expresa Radio

Por: Staff Expresa

El cantante y músico argentino, conocido como «El Ángel del Rock», desplegará sus alas el próximo 8 de febrero, en el recinto ubicado al sur de la CDMX

De nueva cuenta el emblemático CENTRO DE ESPECTÁCULOS LA MARAKA presentará a EL ÁNGEL DEL ROCK, LAUREANO BRIZUELA, con un espectacular concierto en el que presentará los grandes éxitos que durante cuatro décadas lo han convertido en uno de los íconos del rock en español.

Será el próximo sábado 8 de febrero, cuando el intérprete y compositor argentino comparta con su fiel público las canciones que lo han consolidado en el gusto de la gente, tales como Amándote, Alborada, Viento del Sur, entre muchas más, en una noche de nostalgia y romance rockero con su banda de experimentados músicos.

En 2024, el cantante, compositor y productor argentino, enloqueció a su público con un sold out contundente en este recinto; esta es la oportunidad para que aquellas personas que no tuvieron la oportunidad de disfrutar la experiencia en vivo lo hagan en esta ocasión.

LA MARAKA será el epicentro de este sensacional acontecimiento musical. Durante más de 65 años, su fabuloso escenario, en distintas etapas, ha sido testigo de la magia de los más grandes artistas que han contribuido a forjar una reputación internacional fue de serie.

La presencia de LAUREANO BRIZUELA en concierto es parte de la evolución de LA MARAKA como un Centro de Espectáculos de primer nivel que ofrece una diversa gama de shows y conciertos que abarcan todos los géneros musicales. Con una capacidad para 1,700 personas, este recinto se destaca por la proximidad que brinda entre el público y sus artistas favoritos, generando una experiencia íntima y cargada de energía que no tiene comparación.

LAUREANO BRIZUELA, el multipremiado ícono latinoamericano comenta que su actual gira por el país responde a su necesidad de recorrer los escenarios donde se hicieron sus más grandes éxitos y que forman parte del espectáculo que actualmente presenta por la República Mexicana, en el que no pueden faltar Cuando Seas Grande, Enamorándonos, Muchachita, Porque Te Quiero Tanto y por supuesto Sueños compartidos, entre otros.

El artista, sin duda ha sido un referente en los inicios del rock en español y de ello ha dejado huella con su trayectoria artística, trascendencia cultural y aportes en la esfera de las músicas populares en español del continente americano, desde Estados Unidos hasta la Patagonia.

EL ÁNGEL DEL ROCK se mantiene vigente gracias a la honestidad con la que se maneja en la industria musical, incrustándose en los oídos del público porque sus letras hablan de la condición humana, del amor y del desamor.