Pop

La gira mundial de estadios de Morat llega a México con más de 8 fechas y el lanzamiento de su nuevo single «La Policía»

1024 683 Expresa Radio

Por: Staff Expresa

Morat: Los estadios llega finalmente a México, cerrando un ciclo de 24 fechas por todo el mundo y más de 800,000 asistentes. Esta gira, que ha sido un verdadero fenómeno global, culmina con un impactante paso por México, donde la banda colombiana ofrecerá más de 8 conciertos en diferentes ciudades, con una demanda de boletos que ha superado todas las expectativas, logrando un sold out en cada una de las fechas.

La gira de estadios comenzó anoche en el Estadio SuperMobil de Monterrey, y continuará con dos fechas en la misma ciudad, seguidas por dos conciertos en Guadalajara (2 y 3 de diciembre) y una fecha en Mérida (8 de diciembre). El tour cerrará con tres noches en el Estadio GNP (Antiguo Foro Sol) de la Ciudad de México, donde más de 250,000 fanáticos se reunirán para disfrutar del mejor pop latino en vivo.

Mientras la gira avanza por México, Morat celebra el lanzamiento de su nuevo single «La Policía», el tercer adelanto de su quinto álbum de estudio. En esta nueva canción, la banda da un giro a su sonido con guitarras más intensas y una propuesta musical que sorprenderá incluso a los seguidores más fieles. «La Policía» transporta a los oyentes a un viaje nostálgico por los años 80, con una mezcla de influencias de la música americana y los sonidos de las bandas que marcaron esa década dorada.

El tema destaca por su energía y un “cow bell” que acompaña el clímax de la canción, además de la estética retro de su portada, elementos que evocan la época de oro del rock y el pop, pero con el estilo único y contemporáneo que caracteriza a Morat.

Con «La Policía», Morat continúa ampliando su legado y conectando con su público en una de las giras más exitosas de su carrera, que está dejando huella en cada ciudad que visita.

IDAHO retoma su sonido slowcore en «Star»

1024 1024 Expresa Radio

Por: Staff Expresa

Tras el lanzamiento de Lapse, su primer disco en 13 años, IDAHO regresa con “Star”, un tema que combina introspección y melancolía. La canción, grabada en 1992, fue el b-side de «Skyscrape», el primer 7 pulgadas de IDAHO. Ahora está por primera vez disponible en plataformas.

Con “Star”, la banda californiana regresa al big bang que lo inició todo. Se trata de una colaboración entre Jeff Martin y el difunto cofundador John Berry, quien dejó la banda pionera de slowcore en 1993 y murió en 2016.

Este sencillo también marca la llegada de la antología en vinilo The Devil You Know [1992-1996] con cinco discos y tres reediciones. «Star» encabeza un material extra con rarezas.

Esta colección, que reúne sus canciones llenas de guitarras guturales y agitadas en distorsión, solo tiene 500 copias y no se volverá a editar. Un compilado de música rebelde, lenta y hermosa.

Nacida en los noventa, IDAHO se ha consolidado como una de las bandas de culto más influyentes del indie estadounidense. Bajo la guía de su líder y compositor principal, Jeff Martin, la agrupación ha seguido un camino de constante exploración, creando obras marcadas por su honestidad y profundidad emocional.

«Star» continúa con el sonido cargado de emociones que definió su álbum anterior, el cual estuvo acompañado por el estreno del documental Traces Of Glory, un recorrido por la trayectoria de la banda. Este track también llega junto con un video oficial dirigido y editado por el propio Jeff.

Elsa y Elmar presentó su show más grande y especial en el Palacio de los Deportes

1024 683 Expresa Radio

Por: Staff Expresa/Photo Credit: Anna Lorenzana & Arturo Gómez

Durante la jornada Tuvo invitados especiales como Daniel, Me Estás Matando, Conociendo Rusia y Cardellino

Seguimos con la emoción al tope, ya que el pasado viernes 8 de noviembre, Elsa y Elmar ofreció su primer concierto en el emblemático Palacio de los Deportes, donde pudo presentar su reciente álbum ‘PALACIO‘, un hito en su carrera musical. La noche estuvo cargada de emoción y energía, consolidándose como un momento inolvidable tanto para Elsa como para sus seguidores. Interpretó sus mayores éxitos, algunos de ellos en colaboración con destacados artistas invitados.

Daniel Zepeda e Iván de La Rioja, integrantes del dúo Daniel, Me Estás Matando, se unieron a Elsa con los bongós, guitarra y voz para una emotiva interpretación de “Grecia”, una apasionada y desesperada declaración de amor. Más tarde, el argentino Mateo Sujatovich, líder del proyecto Conociendo Rusia, subió al escenario para acompañarla en una vibrante versión de “Pelo Suelto”, generando momentos hermosos de gran conexión y entusiasmo entre el público.

“Hay una ciudad de un país que me lo ha dado todo. Y yo y Colombia nos seguimos amando, pero a la Ciudad de México le debo todo. Ustedes me lo han dado todo» , Elsa y Elmar.

El cierre del concierto estuvo lleno de fuerza y emoción, con una deslumbrante explosión de confeti, pirotecnia y efectos de luces. Elsa ofreció interpretaciones memorables de temas como “entre las piernas”, que impregnó el recinto de una poderosa y cálida energía, además de las conmovedoras piezas “Drogada de Emociones” y “Lento violento”, culminando una velada inolvidable que quedará grabada en la memoria de los asistentes. Aparte del show, la galería de arte de ‘PALACIO‘, donde los fans pudieron a conocer a detalle cada uno de los objetos que forman el concepto visual del álbum, fue un éxito.

RVMDON presenta: Viva la Raza Tour

1024 683 Expresa Radio

Por: Staff Expresa

RVMDON, uno de los referentes más destacados de la música bass en México, anuncia con orgullo el lanzamiento de su primer tour, Viva la Raza Tour, que recorrerá diez ciudades de la República Mexicana. El tour arrancará el próximo 14 de diciembre en Puebla y culminará el 19 de abril de 2025 en la Ciudad de México.

Con una carrera sólida y un estilo único que fusiona dubstep, riddim y elementos de la cultura mexicana, RVMDON ha conquistado importantes escenarios, como el EDC México en sus ediciones 2022 y 2024, el Medusa Festival (2018), y eventos internacionales en Sudamérica, como Pizza Bass en Colombia y Portal en Argentina, donde encabezó los line-ups.

Viva la Raza Tour también será una plataforma para su más reciente EP, Viva la Raza, un proyecto que ha sido aclamado dentro del género bass music. Esta gira representa un ambicioso paso para RVMDON, quien busca llevar su concepto visual y sonoro más allá de México, con planes de internacionalización a mediados de 2025.

Fechas confirmadas del Viva la Raza Tour:

Puebla – 14 de diciembre

Guadalajara – 11 de enero

Querétaro – 25 de enero

Tamaulipas – 7 de febrero

Monterrey – 8 de febrero

León, Guanajuato – 16 de marzo

Pachuca – 22 de marzo

Morelia – 29 de marzo

Tijuana – 5 de abril

CDMX – 19 de abril

Invitados especiales:

El tour contará con la participación de tres artistas internacionales de gran renombre en la escena: BAGHA, SASSY, y RENDZ. Además, cada ciudad contará con talento local, enriqueciendo la experiencia para los fans del bass music.

Casablanca Drivers nos atrae a la pista de baile con su indie pop en «More Guns»

886 1024 Expresa Radio

Por: Staff Expresa

La nueva banda en el sello viene desde Francia a conquistarnos con vibras ochenteras y dosmileras. Casablanca Drivers presenta “More Guns”, el segundo single de un nuevo álbum con un sonido pop sucio y saltarín. Guitarras y sintetizadores nos atraen a la pista de baile, con un aire seductor y misterioso.


Para la banda evolucionar es lo más importante, por lo que siempre están buscando qué ingredientes mezclar desde guitarras vintage y cajas de ritmo, a piano o sintentizadores.Este nuevo single sigue la enérgica línea de su antecesor, «Aligator«, track con una línea de bajo avanzando como una bailarina poseída, y guitarras sucias buscando iniciar una pelea.

El cierre de año para los franceses será muy especial pues tendrán un show en L’Olympia (uno de los venues más emblemáticos de París) como soporte de Naive New Beaters.

Casablanca Drivers fue fundada por los músicos corsos Alexandre Diani y Nicolas Paoletti, quienes en 2014 decidieron dejar su isla. Desde París han publicado tres EPs y y un álbum de estudio titulado Super Adventure Club, el cual se lanzó en 2020 y fue mezclado en parte por James Ireland (Pond y GUM).

Aunque comenzaron con un sonido inclinado hacia el garage rock, poco ha poco han transformado su sonido en un pop afrancesado más complejo en el que las guitarras coexisten con los sintetizadores. En 2025 conoceremos su segundo LP el cual se acompañará de importantes presentaciones en vivo, muy atentos.

Rey Pila presenta su cuarto álbum de estudio: ESTAN STRANGE I

1024 768 Expresa Radio

Por: Staff Expresa

Rey Pila nunca ha sido una banda que se quede quieta. Desde que lanzaron su álbum debut homónimo en 2010 —entonces un proyecto en solitario de Diego Solórzano—hasta su cuarto álbum, la banda de la Ciudad de México no deja de evolucionar. Aunque comenzaron a trabajar en ESTAN STRANGE I hace unos años, hubo un momento en el que parecía que el álbum no se completaría.

Cuando la pandemia golpeó en 2020, la banda entró en pausa, en parte como consecuencia de la pausa mundial, pero también para que sus integrantes pudieran dedicarse a otros proyectos en ese momento. El hiatus terminó a finales de 2022, no con grandes designios de volver al estudio y terminar el disco, sino con un deseo más simple y puro: divertirse tocando juntos.

Antes de su pausa, la banda había estado trabajando con el productor Paul Salva, un DJ de techno muy influenciado por el house de Chicago. «Eran beats, beats, beats todo el tiempo. Queríamos mantener el rock’n’roll pero con música electrónica, y creo que por eso queríamos probar con un productor como él», recuerda Andrés Velasco.

Después de que Rey Pila volviera a reunirse en 2022, decidieron mantener las cosas en casa, con Solórzano al frente de la producción, quien ya contaba con la experiencia de autoproducirse en el EP de 2019 Lucky No.7. Además de este cambio, en la segunda parte de las sesiones del álbum se utilizaron más instrumentos virtuales, programación y secuencias.

Rey Pila – ESTAN STRANGE I (2024)
1. Fidelo
2. Ani Oni
3. Drop Out
4. One Of Us
5. Fantasma
6. Ojos de Terror
7. Dreaming of Dreaming
8. Friend Request
9. Running Blood
10. Online Soul
11. No Me Arrastres
12. Fantasma II
13. [music fades]
ESTAN STRANGE I también vuelve a una forma de componer que la banda no había empleado desde que Velasco y Rodrigo Blanco se unieron. Por primera vez desde aquel álbum debut, las canciones de Rey Pila se dividen entre inglés y español.

Ahora, en su segunda década juntos, Rey Pila parece destinado a seguir empujando hacia adelante una vez más. Sus shows de 2024 como invitados de Justice en México fueron el mejor banderazo de salida posible hacia este nuevo capítulo en donde el espíritu renovado y la energía en la banda es palpable a través de su nuevo álbum.

La banda ya prepara la gira para presentar este material por México y Estados Unidos en 2025. Arrancando con uno de los shows más importantes de su carrera como estelares en el Auditorio BB de la CDMX el próximo 25 de enero.

Para febrero llegarán a Monterrey acompañados de Promiseland (NY) y The Shelter en el Foro Tims. Tickets AQUÍ. Y en abril serán parte del Festival City en Querétaro. Muy atentos que aún quedan muchas fechas por anunciar y actividades alrededor de este lanzamiento para los fans.

Javier Blake lanza “Río Grande”, adelante de su próximo trabajo en solitario

1024 682 Expresa Radio

Por: Joel Rodríguez

El líder de División Minúscula sumerge al escucha en momentos de nostalgia con este adelanto de Cuenta a Dios tus planes, su nuevo álbum que estará disponible a partir del próximo 6 de diciembre

Río Grande, el nuevo sencillo de Javier Blake (División Minúscula, Conspiración Alfa 5), es una emotiva y emocionante balada que nos transporta a la piel de alguien que se marchará de su hogar. Reflexionando sobre la importancia de sus orígenes, el futuro y la nostalgia que provoca alejarse de su familia. Este sencillo nos invita a conectar con nuestras propias historias y a valorar el lugar que nos vio nacer.

“En un mundo tan grande a donde puedes correr, solo un lugar en donde tienes que estar, y es aquí», extracto del track.

Este nuevo lanzamiento llega después de una gran expectativa por parte de sus seguidores, quienes han esperado ansiosamente este nuevo material discográfico. Con Río GrandeJavier Blake nos ofrece un vistazo de lo que será su próximo álbum, Cuenta a Dios Tus Planes, un trabajo lleno de sentimiento y autenticidad que promete conquistar al público con letras llenas de nostalgia.

Cabe destacar que después de casi tres décadas al frente de División Minúscula, Javier Blake lanza su segundo disco como solista, dando seguimiento a En los tiempos de lo extraño, editado en 2022.

Aili presentará su característico sonido en dos shows muy especiales en México

1024 576 Expresa Radio

Por: Joel Rodríguez

La dupla ofrecerá dos shows en nuestro país, los días 5 y 7 de diciembre, en Departamento y el Festival Trópico, respectivamente. El grupo comparte cartel con diferentes actos como: Belanova, El Malilla y Channel Tres, Eric Duncan, Planet B, entre otros.

El dúo belga-japonés Aili, formado por Aili Maruyama y Orson Wouters, se presentará en México este diciembre, llevando su vibrante mezcla de electro-pop al público mexicano. El 5 de diciembre estarán en el icónico club Departamento en la Ciudad de México, mientras que el 7 de diciembre llegarán al Festival Trópico en Acapulco, uno de los eventos más destacados de la temporada, puedes comprar tus boletos AQUÍ.


Este año, el dúo lanzó su esperado álbum debut, ‘Nandakke?’, una obra que mezcla electro-pop surrealista, electrónica alegre y house, explorando temas que van desde la moda japonesa hasta recuerdos personales. El disco, aclamado por su originalidad, refleja la conexión única del dúo con sus raíces culturales y su pasión por los sintetizadores.
Tras conquistar escenarios en Europa, Japón y más allá, prometen llevar toda su energía y creatividad a México, donde presentarán un espectáculo lleno de ritmo y emoción. ¡No te los pierdas!

Desde su debut en 2021 con el EP ‘Dansu‘, El dúp ha sorprendido con su sonido que combina electrónica underground con un toque de pop brillante y letras en japonés. El dúo, conocido por su enfoque espontáneo y creativo en el estudio, alcanzó notoriedad tras ser nominados al premio De Nieuwe Lichting de Studio Brussel y conquistar las listas de Radio 1 en Bélgica.

 

¡¡¡ESTRENO!!! Tufic & Cosmic Wacho arman cumbia pop psicodélica en «Mejor sin ti»

1024 493 Expresa Radio

Por: Staff Expresa

El tema a estrenarse el próximo viernes 29 de noviembre, formará parte de «TETETE» , próximo álbum de TUFIC, que verá la luz en 2025.

Tufic es tartamudo desde que tiene uso de razón y siempre fue un impedimento para él comunicarse y expresarse. Un día descubre que al cantar no tartamudea y gracias a eso se refugia en la música, en la producción y se empieza a comunicar a través de ella.

“Compongo y canto para entenderme y conectar. Empecé a cantar porque me di cuenta que podía finalmente fluir y ser libre de mi tartamudez”.

Estudió la carrera de literatura especializada en poesía y hoy aplica todos esos conocimientos a sus letras. Su música abarca desde la cumbia, el bolero, la psicodelia y ritmos latinos.

Actualmente está presentando «Mejor sin ti»,un nuevo sencillo que cuenta con la colaboración de Cosmic Wacho (el dúo formado por los productores y músicos Alejandro Domínguez (Málaga, España) y Franco Felici (Santa Fe, Argentina).

Tufic y Cosmic Wacho se vuelven a juntar, pero con una cumbia pop con tintes psicodélicos, en donde el ritmo se combina con una peda y una persona por olvidar, para poder bailar mientras el amor mata por dentro.

Tufic se encuentra en planes de armar su gira «Tetetour» para presentar su próximo álbum titulado “Tetete” que verá la luz en 2025, donde incluirá su nuevo tema «Mejor sin ti», y “la cumbia tartamuda”, canción que se hizo viral en Tik Tok e Instagram con más de 25 millones de views en total y más de 2,000,000 de reproducciones en plataformas digitales.

Tufic es muy conocido por la energía de sus conciertos, la improvisación entre canciones y la forma en que mueve al público. Ha compartido escenario con músicos y bandas como Alex Ferreira, Chetes, Adanowsky, Silverio, Ramona, Flor Amargo, DLD, Dstance, Monte Carlo, Alejandro y Maria Laura, Marwan, Miguel Inzuza, Matisse, Paty Cantú, los Sexy Zabras, Casandra Paz, Sarmad, Santiago en la guitarra, entre otros.

 

Lost in heaven, la cuarta e intrépida entrega fonográfica de Chase Atlantic

1024 681 Expresa Radio

Por: Staff Expresa

Gracias a su gran alcance en las plataformas de stream, su catálogo suma hasta el momento, 8.1. millones de reproducciones, siendo reconocidos como uno de los mejores artistas del mundo, dentro de la lista de Spotify

En días pasados,el combo australiano de r&b alternativo, Chase Atlantic, puso en circulación Lost in heaven (Chase Atlantic Music, Fearless, 2024), ,su nueva y cuarta placa discográfica que cuenta con diferentes formatos, como CD, LP, cinta, descarga digital y, en streaming. Conocidos por su fusión de pop, rock y R&B, la banda continúa empujando los límites creativos mientras se mantiene fiel a los elementos centrales que han cautivado a su base de fans a nivel mundial.

La canción principal del álbum, «YOU«, profundiza en las complejidades del amor, envuelta en un juego de voces sensuales y dulces, un bajo que golpea como un latido. Letras vulnerables exploran el peso del amor y el sacrificio, entrelazadas con sutiles referencias a épocas pasadas del trabajo de la banda. La producción eufórica se intensifica mientras riffs de saxofón seductores se entrelazan en la mezcla, añadiendo un toque jazzístico a la vibra hipnótica de la canción. Como una de las canciones más personales de la banda, «YOU» refleja la idea de LOST IN HEAVEN, que el vocalista principal y programador Mitchel Cave describe como: “Incluso en los lugares más hermosos, puedes sentirte solo y fuera de lugar.”

A lo largo de su rápido ascenso, Chase Atlantic se ha mantenido fiel a su misión de hacer música que impacte, sin importar el género. Su sonido pulido, centrado en la producción, está arraigado en sus habilidades como músicos, tocando sus propios instrumentos en lugar de depender de samples, lo que les ha ganado una base de fans ferozmente leal, 8.1 mil millones de streams y 855 millones de vistas en YouTube.

El camino hacia LOST IN HEAVEN no fue fácil: un viaje de composición se convirtió en una misión de supervivencia durante una masiva tormenta de nieve y más tarde, la computadora portátil de Mitchel se rompió, borrando la mayor parte de las bases instrumentales del disco. “Básicamente tuvimos que hacer un quinto álbum, porque perdimos mucho de lo que íbamos a hacer,” recuerda Mitchel. “Aún no guardo copias de seguridad. Supongo que me gusta jugar con fuego. O tal vez me gustan los desafíos, porque ninguno de nuestros álbumes ha sido pan comido”.

El proceso complicado dio lugar a un álbum tan diverso como increíble, reflejando tanto la resiliencia de la banda como su determinación de llevar su sonido hacia adelante. La canción principal «DIE FOR ME» tuvo un impacto inmediato, acumulando más de 17 millones de streams en Spotify y 2.5 millones de vistas en YouTube en su primer mes. Los sencillos posteriores «DOUBT IT» y «RICOCHET» muestran aún más la innegable capacidad de la banda para crear canciones cautivadoras que difuminan géneros y combinan una producción elegante con su estilo característico.

CHASE ATLANTIC está actualmente encabezando su gira LOST IN HEAVEN, con el invitado especial 24kGoldn. Tras sus fechas en América del Norte, la banda llevará su explosivo espectáculo en vivo por el mundo, con presentaciones programadas en Australia y Europa para promocionar su nuevo álbum.

LOST IN HEAVEN TRACK LISTING:

1. FAVELA

2. DIE FOR ME

3. RICOCHET

4. YOU

5. DEMON TIME

6. NIGHT CALLS

7. DISCONNECTED

8. HOURS LOST

9. MESS ME UP

10. AMY

11. DOUBT IT

12. MAMACITA

13. DON’T LAUGH

ACERCA DE  CHASE ATLANTIC:

Describir el sonido de Chase Atlantic en su cuarto álbum completo, LOST IN HEAVEN, es al mismo tiempo simple e imposible. El trío, originario de Australia y ahora radicado en Los Ángeles, es inmediatamente identificable, pero increíblemente difícil de encasillar en un título o género, tanto en su sonido como en el público que los adora. Se mueven tan bien en enormes festivales de pop como en giras con bandas de rock. Armados con una variedad de éxitos en múltiples géneros, Chase Atlantic ha logrado una de las bases de fans más amplias en toda la música, acumulando más de 8.1 mil millones de streams y 855 millones de vistas solo en YouTube.